top of page

Semáforo Naranja en Quintana Roo del 9 al 15 de Agosto

  • Foto del escritor: Acontecer Riviera Maya
    Acontecer Riviera Maya
  • 6 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Pese a que la mayoría de los municipios de Quintana Roo presentan tendencia a la alza de los contagios de Covid-19

CHETUMAL, 5 de agosto.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, anunció que para la semana del 9 al 15 de agosto continuará el color naranja en el semáforo sanitario para las zonas norte y sur de Quintana Roo.

Indicó que en la región sur, donde están los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, se ha tenido una tasa de contagios de Covid-19 de 1.12, y ha aumentado la ocupación hospitalaria, que ahora es de 13%, pero con 40% de camas con ventilador en uso.

En el caso de la zona norte, donde están los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, dijo que la tasa de contagios sigue alta en 1.12, con ocupación hospitalaria está en 60%.

Por municipios, indicó que se han tenido disminución de contagios solamente en Lázaro Cárdenas y Bacalar.

En cambio, están en aumento los casos en Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, José María Morelos, Tulum y Puerto Morelos.

Afirmó que ante la ola de alza de casos que se vive en el país, el cual se refleja en el estado, también se ha analizado la necesidad de que se tenga una tercera dosis de vacunas para refuerzo.

El gobernador llamó a la población respetar el cumplimiento de los protocolos sanitarios de cuidado, porque es preocupante el alza de casos de Covid-19 que se ha tenido en las últimas semanas, donde se han tenido hasta 400 y 500 contagios por día.

En este sentido, afirmó que Benito Juárez es el que tiene números altos de contagios y encabeza el repunte de la pandemia en el estado, por lo que necesita atención especial, y entonces hizo un llamado público al municipio para que se una a la cruzada en la búsqueda de la disminución de casos.

Dijo que también Solidaridad está presentando un panorama preocupante, porque presenta actualmente hasta 120 casos diarios, por lo que también consideró que es importante que el municipio también entre de manera directa a participar en los programas de prevención.

Carlos Joaquín afirmó que el crecimiento de casos es principalmente por nueva cepa del coronavirus, pero afortunadamente no crece de la misma manera la ocupación de camas de hospital, y eso nos permite seguir en la reactivación económica.

También dijo que se continuará con las medidas de prevención para evitar que crezcan más los contagios y evitar caminar hacia el rojo.

Comments


LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page