top of page
Foto del escritorAcontecer Riviera Maya

Se llevó a cabo con gran éxito el primer "Workshop Japón" dedicado a la tradición culinaria japonesa en el Bahia Principe Hoteles & Resorts

Riviera Maya, a 28 de junio de 2024.- El pasado 25 de junio, el Teatro Raíces del Hotel Bahia Principe Grand Tulum se llenó de energía y entusiasmo con el primer “Workshop Japón en Bahia Principe Hotels & Resorts”, un evento que reunió lo mejor de la tradición culinaria japonesa con la excelencia gastronómica de la Riviera Maya.

Desde las 10:00 de la mañana, chefs y directores de hoteles de toda la región se congregaron en un ambiente exclusivo de aprendizaje, comenzando con una cálida bienvenida y un coffee break a las 9:30, donde disfrutaron de una selección de campees dulces y salados.

Ignacio Subías Cano, Country Manager de Bahia Principe Hotels & Resorts México & Jamaica, expresó unas palabras de bienvenida a todos los asistentes y comentó su satisfacción por el evento, destacando la oportunidad de fomentar la excelencia culinaria e impulsar la innovación en sus equipos de cocina.


La jornada inició con la presentación de los famosos cuchillos Sakai Takayuki , una marca reconocida mundialmente por su calidad y artesanía excepcional, cada pieza mantiene vico el arte japonés ,por Toshikazu Aoki director general senior de Aoki Hamono Sisakusho, màs conocida como Sakai Takayuki, originario de Osaka, es la tercera generación de su familia en mantener la tradición de la cuchillería japonesa, compartiendo este arte a nivel mundial  y el Chef Luis Romero, quienes explicaron la historia y precisión de estos cuchillos, demostrando cortes perfectos y su eficacia. Luego, el maestro Hiroshi Kawabe, director gen eral de Kameyama Shachu, originario de Saitama., con una pasión por la cuchillería japonesa heredada de su abuelo samurái, especialista en afilado reparación de cuchillos, ofreciendo talleres y promoviendo su cultura en el ámbito gastronómico en México. mostró técnicas avanzadas de afilado de cuchillos, permitiendo a los chefs participantes probar las técnicas bajo su supervisión.

El corte de atún por Yusuke Kogure host chef del restaurante Kogure y el Chef Aldo Castro chef ejecutivo de Bahia Principe Luxury Akumal, fue uno de los momentos más esperados, destacando el aprovechamiento integral del atún con prácticas sostenibles.


La artista japonesa Kubota Michiko , especialista en grabado artesanal en cuchillos para Sakai Takayuki  originaria de Osaka, Japón, dedicada a esculpir los grabados únicos de los cuchillos forjados por Aoki Knife Co.Ltd, su trabajo conocido como “Meikiri” es esencial en el taller de forjado de cuchidos, ella combina precisión y arte en cada grabado , contribuyendo a la belleza y la autenticidad con un toque artístico al personalizar cuchillos, resaltando la creatividad y orgullo en el trabajo de cada chef.

Sho Nitta presentó el exclusivo Wagyu “Tesoro de Japón”, permitiendo a los asistentes apreciar la calidad y sabor de esta carne premium, “Nuestra misión es expandir el atractivo y la correcta información sobre Wagyu en México” aseguró Sho Nitta fundador.

Seguida por una degustación de pinchos y bites de Wagyu preparados por los chefs anfitriones del Bahia Principe, como un Tartar de Wagyu montadito en papa soufflé con trufa de verano elaborado por Gabriel Brito chef ejecutivo de Bahia Principe Luxury Sian Kaàn, Wagyu a la parrilla con ensaladita de jengibre en Bao de shitake una preparación de Silvano Ramos, chef efecutivo Bahia Principe Grand Coba.

La innovación presentada por el Chef Miguel Martìnez chef ejecutivo de Bahia Principe Grand Tulum fue un Kanji Toksel, caviar de limòn chile quemado sobre carbón japonés y por último el deleite de Otoro y Beluga sobre una tostadita de shizu y acociles por Aldo Casto chef ejecutivo de Bahia Principe Luxury Akumal.

Gian Marco Vallauri, director de alimentos y bebidas de México para Bahia Principe Resort Riviera Maya, añadió que el éxito del evento refuerza su compromiso con la calidad y la excelencia, y que continuarán organizando actividades para promover el desarrollo profesional y fortalecer la comunidad hotelera y gastronómica.

 

El Workshop Japón concluyó a las 13:00 hrs en un ambiente de camaradería y nuevas ideas para implementar en las cocinas de los hoteles, con los asistentes inspirados y comprometidos a aplicar los conocimientos adquiridos para ofrecer experiencias culinarias excepcionales a sus huéspedes.

 



  



Sobre Grupo Piñero

 

Grupo Piñero es un grupo turístico español de esencia familiar fundado en 1975 por Pablo Piñero. Liderado por Isabel García (presidenta) y sus tres hijas Lydia, Isabel y Encarna Piñero (consejera delegada y vicepresidenta ejecutiva desde 2007), con el propósito de crear vivencias emocionantes. Con casi 50 años de historia, lleva a cabo su gestión de forma responsable para ofrecer la mejor experiencia a clientes y empleados y contribuir activamente al conjunto de la sociedad, en base a un plan estratégico en el que la sostenibilidad se establece como eje central y transversal y el crecimiento sostenible y la innovación como pilares de la estrategia. 

Estructura su actividad en tres unidades de negocio: Living Resorts, para su actividad hotelera, que cuenta con 25 establecimientos y más de 14.000 habitaciones en República Dominicana, México, Jamaica y España, complejos residenciales y campos de golf; Travel, integrada por Soltour, turoperador independiente líder de España y Portugal en el segmento de sol y playa, y el receptivo Coming2 el perfecto anfitrión en destino que proporciona a los viajeros las mejores vivencias. Y Mobility, que completa su oferta en destino a través de servicios de transporte terrestre y marítimo, destacando su apuesta por la movilidad sostenible.

Grupo Piñero incorpora desde 2014 la sostenibilidad a su gestión, con el fin de ser una empresa responsable y comprometida con su equipo, con las comunidades donde opera, con sus proveedores y con el medio ambiente. A través de su estrategia de Sostenibilidad, persigue un modelo de gestión ético y transparente que genere valor compartido para todos sus públicos de interés, dejando un legado para la sociedad, contribuyendo al desarrollo social y a la protección medioambiental de todos los entornos en los que está presente. 

 

 

 

Sobre Bahia Principe Hotels & Resorts

 

Bahia Principe Hotels & Resorts es una de las tres subdivisiones de la unidad de negocio Living Resorts de Grupo Piñero y abarca la actividad hotelera de la compañía bajo la marca Bahia Principe, creada en 1995. Actualmente está presente con 24 establecimientos y más de 14.000 habitaciones en República Dominicana –donde es líder del mercado por número de camas turísticas en propiedad–; Riviera Maya (México); Jamaica; y España (Canarias y Baleares).

Sobre el Banco de Fomento Internacional (BFI Bank)

Descubrir la esencia de lo que impulsa a las personas a ir más allá de los límites es la naturaleza de las operaciones de BFI Bank desde 2002.

En más de dos décadas de existencia, muchos sueños y vidas se han cumplido con la experiencia, la solidez y la empatía de un Banco, donde los clientes tienen un nombre y los proyectos un horizonte.

Con sede en un país donde hay paz, educación y libertad, y en una geografía que se abre al mundo, BFI Bank es la suma de identidad de las 10 islas de Cabo Verde. Especializado en Banca Privada y Proyectos de Inversión, el Banco opera con el talento y el know-how de sus dedicados profesionales, poniéndose enteramente a disposición de los deseos de cada uno de sus clientes.

La conciencia de impactar tantas vidas ha hecho de BFI Bank una institución profundamente comprometida con el bienestar social y financiero. A través de una escucha activa y con el deseo de hacer siempre más y mejor, el Banco crea propuestas de valor únicas, materializadas en un sofisticado portafolio de servicios, productos e inversiones basados en la sustentabilidad.

 

10 visualizaciones0 comentarios

Comments


LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png
bottom of page