-La decisión unánime fue aprobada por la Comisión Edilicia de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables como promovente
PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 27 de abril.- En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, sus integrantes aprobaron el acuerdo mediante el cual se aprueba el proyecto de iniciativa del Reglamento del Cabildo Infantil y Juvenil del municipio de Solidaridad.
La presidenta de la Comisión Edilicia en su calidad de décima quinta regidora, Ángela Sánchez Gutiérrez, precisó que presente Reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento Interior del Cabildo Infantil y Juvenil del municipio de Solidaridad, garantizando la libertad de expresión y pensamiento de las niñas, niños y adolescentes, de los 6 a los 18 años de edad.
Acompañada de las regidoras Valentina Álvarez como secretaria de la Comisión y la vocal Petra Luisa Villar, Sánchez Gutiérrez destacó que la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, establece que el Ayuntamiento, en materia de gobierno y régimen interior, tiene la obligación de fomentar actividades cívicas, culturales, artísticas y deportivas que eleven el nivel de vida de la población.
Además de que la participación infantil y juvenil es un derecho fundamental establecido por la Convención sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CNNA), mismo que garantiza que tengan un acercamiento a la información necesaria que le permita formar un juicio propio para expresarse libremente y emitir su opinión sobre aquellas situaciones que le afecten.
Por ello, consideró importante que las niñas, niños y adolescentes se vean identificados y comprendan las funciones que se realizan en el Honorable Ayuntamiento, de una manera didáctica y representativa, que los auxilie a discernir la importancia de participar en la vida pública de nuestro municipio.
En otro tema, también aprobaron el acuerdo para dar inicio a los trabajos como Comisiones Unidas de las Comisiones Edilicias de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables y de Asuntos Indígenas del Honorable Ayuntamiento del municipio de Solidaridad, a fin de brindar asistencia social a las personas indigentes y en situación de calle.
Propuesta que se enfoca en atender a este grupo vulnerable, sobre todo en los periodos en los que se presentan condiciones climáticas adversas que ponen en riesgo su salud y su propia vida, ofreciéndoles un espacio seguro para su protección, refugio y abrigo, con servicios gratuitos de alojamiento, alimentación y atención médica.
Comentarios