top of page

Recorrido de autoridades municipales y asociaciones ambientalistas para realizar la estrategia integral de recuperación de playas en el municipio de Solidaridad.

Foto del escritor: Acontecer Riviera MayaAcontecer Riviera Maya


Playa del Carmen, a 6 de febrero de 2025. – En la mañana de hoy se llevó a cabo un recorrido por la Zona Marítimo Federal de Playa del Carmen por parte de integrantes de la iniciativa “Sin Playa del Carmen”, La presidenta y autoridades municipales para atestiguar la zona más afectada por la erosión de arenales que prácticamente no existe, principalmente en la zona mejor conocida como “El Recodo” que abarca la ventana al mar desde la calle 12 hasta el muelle fiscal de la avenida Constituyentes.



Con este recorrido se está dando el siguiente paso de las cuatro etapas propuestas en la iniciativa “Sin Playa del Carmen” donde la primera etapa fue la de brindar una serie de capacitaciones en cuanto al monitoreo de los movimientos de los arenales y las zona costera para poder entender los ciclos de los movimientos naturales de la arena y porque el realizar diferentes adecuaciones o contenciones artificiales está provocando esta erosión atípica que no se muestra una recuperación en diferentes zonas de la gran ventana del mar de Playa del Carmen.



Estas capacitaciones participaron activistias, personal de fundaciones y/o colectivos medioambientalistas y por parte de personal de instancias municipales como Zofemat y Medio ambiente.






En este acercamiento con el ayuntamiento de solidaridad se comienza con el diagnóstico del estado de las playas y estrategia integral para el enfrentamiento a los problemas de erosión, riesgo y vulnerabilidad costera en el municipio de Solidaridad. Que la finalidad es que en trabajo conjunto autoridades municipales, empresarios y ambientalistas puedan realizar gestiones ambientales concretas para la recuperación adecuada de arenales en todas las zonas afectadas con el mínimo impacto ambiental y que no se afecte el débil equilibrio del ecosistema marino con el que se cuenta en estas zonas.



Durante el recorrido y una mesa de trabajo cada uno de los participantes pudieron exponerle a la Presidenta Municipal la información recabada en el tema de la situación actual de la zona de playas, las causas de que se esté dando este fenómeno y principalmente el plan de trabajo a seguir ya que, como lo han mencionado en la iniciativa “Sin Playa del Carmen”; el principal atractivo con el que es conocido y atrae al turismo son las playas blancas, de las cuales cada vez están desapareciendo y que al ya no contar con ellas simplemente pone en riesgo no solo el factor ambiental, sino que afectaría a todos los sectores que se benefician del turismo que se recibe en el municipio. Todavía se esta a tiempo de poder detener y revertir un poco el daño que ya es evidente y es necesario que todos pongamos más atención y participación activa para que siga existiendo esta gran ventana al mar que es reconocida a nivel mundial.



En el recorrido participaron José Burgos, presidente de la cooperativa pesquera Playa del Carmen; Gloria Sánchez Pérez; Laura Patiño y Lupita de la Rosa, de la ONG MOCE Yax Cuxtal; Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen; Vladimir Caballero y Adrián Gómez, de Gamma.

Comments


LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page