top of page
festivaldevidaymuerte23.jpg
  • Foto del escritorAcontecer Riviera Maya

Cámaras empresariales presentan el programa “Riviera Maya Denuncia”.

-Este programa tiene la finalidad de fortalecer el vínculo entre empresarios y autoridades de la FGE para proteger a las empresas y sus colaboradores de actos delictivos.


PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 23 de septiembre.- Con la participación de distintas cámaras empresariales, este mediodía fue presentado el programa “Riviera Maya Denuncia”, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, donde a través de una plataforma digital, se pueda fortalecer el vinculo entre los empresarios y las autoridades ministeriales para proteger a las empresas y sus colaboradores de actos constitutivos de delito.

Este mediodía, representantes de diferentes cámaras empresariales y el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, oficializaron la presentación de este programa, todo ello a partir de la necesidad de que el empresariado cuente con una herramienta de fácil acceso a las instancias de justicia para hacer frente a los casos de extorsión a través de la denuncia.

Los empresarios manifestaron que la situación que actualmente se vive es una desconfianza en la denuncia y lo que se busca es que esta confianza mejore y haya una mejor coordinación con las corporaciones policíacas, estableciendo canales de comunicación de fácil acceso y que permitan combatir la extorsión.

Con esta herramienta se busca disminuir los índices de extorsión en su totalidad, tal y como ha ocurrido en otros estados como Chihuahua, el cual a pesar de ser uno de los lugares con mayor extorsión, en los últimos tres años disminuyó a casi nada, por lo que con esta iniciativa de busca obtener los mismos resultados en Playa del Carmen en el corto plazo, explicaron.

El programa incluirá una nueva aplicación telefónica, la que será totalmente gratuita y abierta a cualquiera, para ser usada desde cualquier dispositivo móvil.

Aunado a ello, la Coparmex tendrá una ventanilla única para brindar atención a cualquier empresario, sea agremiado o no, que desee interponer una denuncia, además generar citas con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a estos casos, así como la visita de un agente del Ministerio Público una vez al mes, comentó Marc Pujol, presidente de este organismo en la Riviera Maya.

El líder empresarial también reveló que ellos han informado de 40 casos de extorsión, todos los cuales han sido atendidos por la Fiscalía.


FGE registra 78 casos de extorsión en el 2021, asegura Oscar Montes de Oca.


Sobre la línea de denuncia a través de whatsapp que habilitó la FGE, Montes de Oca Rosales señaló que esta se mantiene activa, e incluso en lo que va del presente año, se han recibido 78 denuncias, las cuales son pocas a comparación de los casos de extorsión que pudieran existir en realidad y que por temor de sus víctimas no han llegado a esta instancia.

No obstante, sostuvo que con este tipo de alianzas como las que hoy se acaban de concretar, se busca fomentar la confianza por parte de la ciudadanía a través de estas herramientas de acceso a la justicia para generar un mayor volumen de denuncias.

Dijo además que los casos de extorsión ocasionalmente provienen de otros estados del país y solo buscan intimidar a sus víctimas, aunque reconoció que el riesgo de extorsión presencial es mayor y por ello, es la que la Fiscalía está atacando con mayor fuerza.

Durante su intervención en la conferencia de prensa con los medios, Montes de Oca aseguró que las acciones y alianzas entre las autoridades competentes, así como dar los resultados deseados, generarán la recuperación de la confianza de la ciudadanía para que acudan a realizar sus denuncias en casos de extorsión física.

5 visualizaciones0 comentarios
LOGOS editables EMBOTELLADORES-02.png
CCIM_PRODUCTOS_Final_Curvas.png
bottom of page