A favor CROC de la desaparición de las outsourcing
- Acontecer Riviera Maya
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura

PLAYA DEL CARMEN, Q.ROO, 5 de noviembre.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) a nivel nacional y estatal ve con muy buenos ojos el proyecto de regular las pagadoras en el país, el cual es un proyecto de ley que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso de la Unión, motivo por el cual la representación croquista brindarán su apoyo a esta iniciativa, la cual traerá beneficios laborales y económicos para la clase trabajadora.

Así lo manifestó el dirigente estatal de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, quién se pronunció a favor de que se concrete la propuesta del Primer Mandatario de la Nación, la cual va encaminada a eliminar las outsourcing y que de concretarse, los trabajadores serán los principales beneficiados.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la CROC, el dirigente de la CROC señaló que Quintana Roo es la entidad federativa en el país donde se tiene el mayor índice de subcontrataciones, por lo que aseguro que la propuesta de la desaparición de las outsourcing es apoyada por la CROC, e incluso el dirigente nacional, Isaías González Cuevas, se ha pronunciado a favor de la misma.
Indicó que en Quintana Roo, en la mayoría de los centros de hospedaje tienen pagadoras, por lo que se han dado infinidad de señalamientos en los que se ha expresado la evasión de impuestos a través de esta figura jurídica, por lo que de aprobarse las modificaciones a la Reforma Laboral, se podrá investigar mas a fondo temas como las contrataciones y beneficiar a la clase trabajadora del país.
El dirigente de la agrupación sindical sostuvo que con la desaparición de las outsourcing, eso no implica que los hoteles dejen de brindar un servicio solo por no contar con una pagadora, toda vez que estas empresas no son generadoras de empleos.
En otro orden de ideas, dijo que actualmente la industria turística ha presentado una recuperación notable, pues si bien es verdad que hay centros de hospedaje que siguen cerrados, el 60 por ciento de los trabajadores ya se ha reincorporado, por lo que aun resta un 40 por ciento de los empleados turísticos para que se coloquen de nuevo en la industria.
Reconoció que el tema de la pandemia ha impactado de manera considerable la economía de los trabajadores, aunque hubo algunos que hicieron uso de sus ahorros para regresar a sus estados de origen, y aunque se les ha llamado para poder reincorporarse, muchos de ellos han optado mejor por no regresar debido a que ya encontraron un modo para poder mantener a sus familias.
Eso podría implicar que próximamente lleguen trabajadores nuevos y se incorporen a la industria turística en la medida que los centros de hospedaje vayan reabriendo, finalizo.

コメント