PLAYA DEL CARMEN, 8 de marzo.- Lamenta el sector empresarial de la Riviera Maya las recomendaciones emitidas por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Alemania y ahora Gran Bretaña hacia sus conciudadanos sobre evitar visitar este destino turístico, pues aun con los hechos suscitados en fechas pasadas aun se respira un ambiente de tranquilidad y seguridad en Playa del Carmen.
Lo anterior fue señalado por el presidente de la Fundación para la Inversión en la Riviera Maya, Wilberth Gutiérrez Álvarez, quién consideró que es de suma necesidad se implementen acciones para reorientar la percepción que las autoridades de este país tienen en cuanto al tema de la seguridad.
“Es urgente generar los mecanismos de información sobre todo por parte del sector empresarial y hotelero para orientar a los visitantes y a la opinión pública en el sentido del verdadero clima de tranquilidad que tenemos y que no debe ser empañado por hechos hasta ahora aislados”, dijo el empresario.
Por su parte, Maria Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), indicó que si bien es verdad que mantener la imagen del destino turístico le corresponde a todos, son las autoridades que efectúan las averiguaciones las que deben esclarecer estos hechos para deslindar responsabilidades y con ello evitar caer en especulaciones.
“En realidad hay varias versiones al respecto, sin embargo es necesario esperar a ver qué es lo que dicen nuestras autoridades, ellos son los únicos que nos pueden decir a ciencia cierta qué es lo que pasó. Aunque mientras se deslindan responsabilidades están los inconvenientes creados a los usuarios de estos servicios”, comentó.
Cabe mencionar que en este sentido la Fiscalía General del Estado se deslindó ya de las investigaciones, tras la declaración de su titular Miguel Angel Pech Cen, quien precisó que ahora todo esté en manos de la PGR.